UN CAMINO HACIA MÁS APRENDIZAJES
¿Existirá el momento en que nuestro país sepa valorar el nivel humano que nos rodea? o peor aún ¿Que nos sepamos valorar nosotros mismo? .
No se si me corresponde contestar esa pregunta pero podemos sentarnos a pensar junto. ¡JUNTOS! que pequeña y a la vez tan importante que es esa palabra. Representa la unión que hay entre 2 o más individuos para realizar una actividad; pero que hoy en dia no tiene significado alguno.
En mi humilde opinion juntos posee un sinónimo muy controvertido, "DEMOCRACIA". Otra palabra importante en nuestro vocabulario que muy pocas veces lo percibimos. La democracia es una elección que poseemos todos, un camino en nuestras vidas que debemos recorrer. Somos libres a la hora de tomar nuestras decisiones, pero creemos que esta libertad no involucra todo los aspectos de la vida. Una vida que debe ser guiada por un camino de decisiones contundentes diariamente, pero que dejamos a la suerte esa elección. Una vida con un futuro a escribir y que ¡TU! eres el encargado de redactar en el "libro de tu vida"; un libro que solo tu puedes leer, uno que solo tu puedes escribir.
El futuro es un tema que muchos jóvenes tratamos de obviar porque no deseamos crecer, pero todo a su debido tiempo llega pero una sola vez en su vida.
Muchos diran a que me estoy refiriendo, es a aprovechar el dia a dia no importa si es malo o bueno, debemos caminar con la frente en alto y bien predispuestos.
Cuando somos jóvenes la educación no es un tema contundente en nuestras vidas, pero debería serlo. El estudio nos prepara para una vida de dolor y remordimiento, nos prepara para una vida feliz y emocionante, nos prepara para obtener un buen futuro, pero principalmente nos prepara "para ser alguien en nuestras vidas".
Pensemos junto!, ¿hoy en dia la educacion abastece las necesidades de la sociedad del siglo XXI? En mi humilde opinión, NO ni en un poco.
Hoy en día un niño que ingresa al secundario no sabe leer ni resolver problemas matemáticos, es una vergüenza. Un joven que ingresa a la facultad, debe rendir 3 veces el examen de ingreso o se queda en el primer año porque no sabe estudiar.
Son claros ejemplos de lo que viven los estudiantes de hoy en dia. Es tanto el decaimiento educativo que hay más escuelas privadas que públicas, eligen vivir en la pobreza con contar de ofrecerle un buen nivel educativo a sus hijos.
Buscar una solución a estos problemas no vienen de un dia al otro, llevan el mismo tiempo que tuvo al caer, décadas. Debemos empezar valorarnos a nosotros mismos y comprender la capacidad ya sea intelectual o motriz que posee la sociedad de nuestro pais, cuando logremos percibir la empatia ante tal situación ya seremos una gran potencia mundial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario