LA EDUCACIÓN ES EL PRINCIPAL POLO EN EL CAMBIO A UN PAÍS NUEVO, CREO QUE A TRAVÉS DE ESTA RESEÑA LOGRE EXPRESAR MI PERCEPCIÓN DEL TEMA.
RESEÑA
CRÍTICA DE “UNA ALARMA INESPERADA”
En la
siguiente reseña crítica, se realizará una comparación del texto “una alarma
inesperada” escrita por Hernán Casciari, y con el video contando la historia de la vida del autor. Se buscará
tomar posición del escritor criticando su relato defendiendo con argumentos
positivos y negativos mi punto de vista.
Como
sabemos, una alarma
inesperada cuenta cómo
Hernán descubre su propia alarma en su cabeza y que a diferencia del taxista, no posee la contraseña para
pararla. No es un problema como parece, es un cambio que se produce en su vida
al cruzar la frontera de hijo a padre. Todo comenzó aquella noche cuando fue a
acompañar a su amiga en la presentación de su libro en la editorial de Ateneo,
no siempre se sabe el porqué de las cosas, pero casi siempre sorprenden. El poder ayudar a aquel padre, el
taxista, a pagar el hospital para su hija activó la cuenta regresiva de la
bomba en su cabeza. No es que vaya a explotar, sino que fue un disparador para
lograr descubrir el verdadero significado de ser padre.
Ahora
bien, no creó un buen método de persuasión el miedo que posee Casiari por la
velocidad de conducción, en su lugar utilizaría la sorpresa y la lastima por
aquel padre sufriendo. Creo que todo disparador humanitario es el miedo a ver
sufrir a un niño ya sea llorando con tal sufrimiento, que no es fácil percibir
en otras oportunidades o con aquellas caras de tristeza que parten el corazón
en mil pedazos. No sé si es un enlace
conveniente para todo aquel drama. La parte que me pareció interesante fue como
combina la alarma en su mente con la soledad en la autopista, ha usado un
correcto conector. Las tinieblas representan el miedo y la añoranza hacia sus
hijos.
Otra
crítica que podría llegar a
opinar, seria no involucrar demasiado su sorpresa al enterarse que el
Ateneo pagaba a los acompañantes del autor. Creo que debe centrarse mas en la
idea que desea transmitir. Cuando uno comienza a leer su texto deja de tener en
cuenta el título del relato involucrando contenidos secundarios no muy
importantes, dejamos de lado la historia y comenzamos a recordar su vida. Debe
empezar a alejar sus anécdotas de sus cuentos, sé que él se inspira en los
actos cotidianos, pero debe comenzar a realizar ficción.
Sabemos
que Hernán Casiari tuvo una mala experiencia con las editoriales en su vida,
pero crear una no resuelve el problema que envuelve en la sociedad actualmente.
Se preguntarán que problema es ese del que estoy hablando, solo debemos mirar
con detenimiento a nuestro alrededor, “los jóvenes ya no leen”. Perdón me
equivoco ya no leen en papel, el imprimir libros y revistas ha producido un
cambio en la sociedad de la época anterior, se debe buscar métodos interactivos
como ha hecho Hernán, al escribir los relatos. Crear un blog y escribir textos
cortos son el comienzo de un gran camino.
Debemos
atraer a los jóvenes al mundo de la lectura, pero de un modo nuevo como está
haciendo Orsai, la editorial de Hernán, utilizando los acontecimientos de la
sociedad. Cuando se logre que ellos comienzen a sentir empatía por lo redactado,
hemos ganado la gran batalla entre el mundo de la tecnología y la literatura.
Debemos
demostrarles que todos aquellos que leen, viven millones de historias, pero
todos aquellos que no, solo viven una, su vida .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario